Hernando de Magallanes

A la luz del amanecer -es un martes 20 de septiembre de 1519- la Tierra se va perdiendo de vista, mientras trepidan las velas y resuenan los cañones: el más extenso viaje de descubrimiento, la aventura más atrevida de la historia de la humanidad, ha empezado.

Los 265 hombres de nueve nacionalidades que arriba de cinco veleros zarpan de Sevilla al mando de Hernando de Magallanes, inician ese día la primera vuelta al mundo.

Junto con descubrir Chile, son los primeros europeos en alcanzar las Filipinas, donde el almirante muere peleando con los caníbales.

Al cabo de tres años, su segundo a bordo. Sebastián Elcano, con apenas dieciocho sobrevivientes, completa la hazaña.

El cronista vienés Stefan Zweig capta magistralmente el ambiente humano de la época, los prejuicios y la osadía de esos marinos del siglo XVI, que a pulso vencieron el miedo.